LLEGANDO A UDAIPUR
Luego de varias horas en auto entre templos y paisajes selváticos, llegamos a Udaipur. El viaje lo habíamos iniciado en Jodhpur y habíamos hecho una parada de un par de horitas en Ranakpur (ver post Ranakpur: el templo de las 1444 columnas). Entre todo nos demoramos un poco mas de 7 horas. Si bien al principio dudábamos de ir porque no estaba en la ruta de los trenes, finalmente, contratamos un chofer privado y fuimos.
Cuando estábamos llegando, ocurrió un hecho que me hizo ver con otra perspectiva la ciudad. El taxista nos dijo en un perfecto ingles: “Acá hay mucho dinero, los que viven en Udaipur tienen una economía muy buena”. No fue algo que noté al instante. Las casas que veíamos eran mucho mas que humildes, sin importar si estaban sobre el lago o en la ciudad. Pero más adelante la historia fue otra.



Pasando los días nos dimos cuenta que los precios en Udaipur eran un poco mas altos que en otros lados. Si, además, sumamos la cantidad de hoteles de lujo que hay, podemos llegar a entender el sentido de las palabras del taxista. Hay mucho turismo local de alto poder adquisitivo. En esta ciudad los contrastes son mucho mas visibles que en el resto del Rajasthan. En la entrada del templo principal hay cientos de personas rogando por alimentos o dinero, solo a unas pocas cuadras de donde muchos turistas van a hacer turismo de lujo. No voy a entrar en juicios de valor, pero considero que, hacer turismo de lujo en India, es una contradicción. Es tan contradictorio que me animo a decir que van a India pero no la conocen verdaderamente. En un país donde todo es tan brutalmente auténtico, no se si es la mejor opción esconderse en un oasis occidental.



LA CIUDAD
La ciudad presenta unas de las postales más lindas de todo Rajasthan, los atardeceres sobre el Lago Pichola. Luego del atardecer, las luces de la ciudad comienzan a encenderse y nos dejan una escena nocturna muy pintoresca.
La parte más turística de la ciudad está construida sobre dos lagos que se conectan entre sí, el Pichola y el Swaroop Sagar. El Swaroop Sagar es más pequeño y es al que dan las terrazas de los hoteles más económicos. Tambien hay varios restaurantes de alta categoría que dan al mismo lago. Sin embargo, el lago Pichola es el que posee en sus orillas la mayoría de las atracciones turísticas y los hoteles de lujo.



Por dentro, Udaipur tiene varios templos hinduistas, donde por respeto solamente nos asomamos a sacar unas fotos y nos fuimos. Si hay algo que a India hay que reconocerle, es que es auténtica. Nada está hecho para el turismo antes que para la religión, los templos son principalmente para orar, y si pueden recaudar alguna rupia con los turistas, bienvenido sea.
ATRACCIONES EN UDAIPUR
Sobre el lago Pichola se destacan varios puntos de interés:
- El palacio de la ciudad: el cual recomendamos recorrer con paciencia, ya que se llena de gente. Tener en cuenta que algunas escaleras no son aptas para claustrofóbicos. Posee varios patios internos con un decorado del 1500 que aún se conserva en buen estado. Cada uno tiene algún lugar para sentarse en la sombra y disfrutar del momento. Nosotros lo recorrimos en unas horas por la mañana, un buen horario para ir.



- Jagmandir island palace: un palacio en medio del lago, que contiene un spa y un restaurant. Sale desde el palacio de la ciudad y pueden comprar una entrada combinada entre el Palacio y el ferry. Para ir en el atardecer es bastante mas caro. Sea cual fuere la opción que elijan, aprovechen y hagan el 2×1. Nosotros no nos dimos cuenta que había esta opción y tuvimos que pagar la entrada del palacio 2 veces.
- Ambrai Ghat: es poco frecuentado por turistas, desde este ghat se puede ver uno de los atardeceres mas lindos de India. No se llena de gente, siempre hay lugar para estar. Pueden comenzar viendo como cae el sol en las escalinatas y observar el City Palace con un tono amarillo bastante brillante y terminar en el balcón del otro lado viendo como cae el sol detrás de los cerros y se refleja en el lago.



FUERA DE UDAIPUR
Fuera del Pichola hay otras actividades:
- Palacio del monzón: se puede llegar en Uber, taxi o tuk tuk hasta la base del cerro, donde esta la puerta. Ahí mismo, junto con la entrada, contratan un pase de ida y vuelta en las 4×4 taxi que suben y bajan todo el tiempo. El lugar no es muy grande y tal vez con media hora alcance, pero tiene unas increíbles vistas panorámicas de Udaipur y toda la región.
Si bien Udaipur no esta en la ruta de los trenes, vale la pena ir. El paisaje es diferente a todo lo que puedan ver en otros lugares del Rajasthan. Yo me quede con ganas de ir a alguna clase de cocina (¡hay muchas!). Hay que dedicarle varios días, no se llega a ver y hacer todo lo que tiene pare ofrecer en uno o dos días. También esta bueno tener una tarde libre para disfrutar solamente de la vistas del lago.