HISTORIA

Luego de haber pasado por Jameson y Kilbeggan, era el turno de visitar la casa de una de mis etiquetas preferidas de whiskey. Tullamore D.E.W. es una destilería irlandesa fundada por Daniel E Williams en 1829. Siendo la segunda mayor productora y exportadora de whiskey en Irlanda, Tullamore inauguró en 2014 una de las más grandes destilerías del país. La misma la ubicó donde todo había nacido, en el pueblo de Tullamore, conservando el nombre y la tradición de quien lo vio nacer.

La compañía basa su tradición en la regla de la fuerza de tres: triple destilación, triple blend y triple barrica en la maduración. Más allá de las finalizaciones que se les den a los whiskeys (sherry, ron, bourbon o el más experimental de todos, la barrica de vino tinto francés) todos están realizado con la misma receta: cebada, cebada malteada y trigo. Las dos primeras son producidas en pot stills mientras la última se utiliza un column still.

destilería
El camino a Tullamore DEW

LA VISITA

El tour que hice fue el Wise Masterclass Whiskey. El mismo se realiza en el Visitor Center, donde funcionaba la antigua destilería. Está armado en una especie de torre donde cada piso es una parte del proceso productivo. 

Comienza con un video institucional sobre la historia de la compañía, relatada por el Global Brand Ambassador. Sigue por la parte del malteado de la cebada. Luego de esto viene una de las partes más lindas (y trágicas) del tour, donde pasan un video relatado por un ex trabajador de la destilería, donde cuenta el trabajo forzoso que se hacía a mano antes de que se automaticen los sistemas. En aquellos tiempos, la mayoría de los trabajadores se enfermaban por los tremendos esfuerzos físicos que realizaban y acudían al whiskey como parte de el “remedio” (grave error).

Luego del video, pasamos a la parte de la destilación, donde es explicado el proceso. A lo largo del tour vimos todas las herramientas que utilizaban en el pasado. Todas eran utilizadas con una sola fuente de energía: el humano.

Usualmente suelo decir que las destilerías actuales perdieron esa magia de lo artesanal y que me encantaría haber sentido el sabor del whisky de antaño. Sin embargo, luego de visitar varias destilerías, me doy cuenta que estaba equivocado. Lo primero es que el esfuerzo humano que se hacía en ese momento era inhumano, valga la redundancia. Lo segundo es que seguramente el whisky de antaño no me gustaría, las técnicas de destilación y blend que existen actualmente son las del whisk(e)y que yo conozco.

destileria
Parte de la destilería antigua

LA CATA FINAL

La parte final del recorrido se desarrolla en la sala de maestros con una extensa cata de whiskey. Se prueban seis etiquetas. Cuatro que son adquiridas en cualquier comercio, una que solo la venden en el Visitor Centre y una que está en fase de prueba y esperan ver qué resultado y qué reacciones genera en los visitantes.

  • Tullamore Original
  • Old Bonded Warehouse, sherry finish
  • 12 years special reserve (etiqueta bordo)
  • XO RUM CASK (el que venden solo ahí) 5 años
  • 15 años trilogy. 6 meses en barricas de ron. Etiqueta negra. Mi preferido.
  • Finalizado en barrica de vino tinto californiano (en fase de prueba)

INFO ÚTIL

Reservas: www.tullamoredew.com/en-gb/book-tour/

Tours

Curious Taster’s Journey £16,00– 50m de duración

Whiskey Wise Masterclass: £30,00 – 1h30 de duración

Ultimate Experience: €90,00 – 2hs de duración