En este post compartimos toda la información que recopilamos de nuestro road trip por Irlanda y que, creemos, puede resultar útil a la hora de recorrer la isla.
Fecha: Noviembre/2018 – Temporada media-baja – Temperaturas frías pero soportables, lluvias – Muy poco turismo Modalidad: Road Trip Alquiler de coche: Avis. Lo retiramos y entregamos en el aeropuerto de Dublin. Pagamos 220 euros un coche automático con seguro completo para 12 días. A tener en cuenta: no es conveniente quedarse el auto para recorrer Dublin, el aparcamiento escasea y es caro. Tips para la ruta: en Irlanda, al contrario de Escocia, no se puede estacionar en todos lados. Es importante buscar los aparcamientos indicados y prepararse para caminar sobre la ruta para poder conseguir las mejores vistas del paisaje. |



Las atracciones principales de nuestro viaje por Irlanda fueron las siguientes:
Lough Tay
El lago que le dio vida a Kattegat (Vikings). Está ubicado dentro de la propiedad privada de la familia dueña de Guinness, pero se puede observar desde las alturas. No hay que desesperarse si las puertas están cerradas, unos metros más adelante hay un estacionamiento y desde allí se puede acceder a la propiedad para observar el lago desde las alturas.
Wicklow Mountains National Park
A solo 30 km. de Dublín se encuentra el Parque Nacional Wicklow Mountains, 200 km2 de montañas y paisajes imponentes. La ruta cruza vastas extensiones de pantanos y colinas cubiertas de vegetación de un color intenso, salpicadas de pequeños lagos.
Glendalough
Es una pequeña aldea que alberga las ruinas de un monasterio derruido y lleno de ese musgo que vuelve la foto casi mágica. Es ideal para una parada de una o dos horas. El área tiene dos caminos hacia Upper Lake y Lower Lake, dos hermosos lagos, que contrastan maravillosamente con las llanuras verdes circundantes. El lugar es muy tranquilo y tiene una historia que se remonta a más de 1.500 años.
Glenmalure
Una de las vistas más lindas de Irlanda, un valle del cual se desprende una cascada. Es verde casi todo el año, pero en otoño surgen cientos de colores cálidos.
Wicklow Town
Es la ciudad capital de Co. Wicklow. Según la historia local, la ciudad fue fundada alrededor del año 795 por los vikingos. El puerto y sus alrededores juegan un papel fundamental en el día a día de la ciudad, tanto para los locales como para los turistas. Disfrutar de un paseo por el muelle, desde donde se puede apreciar hermosas vistas de la ciudad y de la costa fue una de las cosas preferidas del viaje.



Kilkenny
Es una de las ciudades más animadas e importantes de Irlanda. Conocida por su castillo, la ciudad antigua ha conservado su aspecto medieval y está constantemente llena de intensa actividad cultural y de turismo. Kilkenny aún conserva un pub cada 30 o 40 metros donde se puede tomar una buena cerveza o un whiskey.
Rock of Dunamase
El castillo de la película Año Bisiesto. No hay que pagar entrada y lo más seguro es que no haya nadie más que nosotros mismos cuando lo recorramos. Es uno de los spots fotográficos más lindos de Irlanda: un castillo abandonado en la cima de un pequeño monte.
Rock of Cashel
Este castillo tiene uno de los templos más antiguos de la primitiva Irlanda cristiana: la capilla de Cormac. Elevándose a casi 60 metros de la cima de un monte rocoso, Rock of Cashel es una colección de edificios y restos medievales a veces magníficamente conservados, a veces en ruinas. La entrada sale 8 euros.
Jameson (Midleton)
La antigua destilería de la tradicional marca de whiskey irlandés queda en un pueblo cercano a Cork y conserva detalles históricos. Ofrecen varios tipos de tours, tiene un bar en la entrada y catas guiadas cada día, además de un shop con todo el marchandising de la marca. Ver los detalles acá: Jameson.
Cobh
La ciudad que fue antiguamente un pueblo de pescadores destaca por sus colores y su paseo peatonal por la costa. El famoso Titanic zarpó de Cobh para nunca volver (el muelle original todavía existe).
Charles Fort
Charles Fort es un bastión fortificado con una muro que se encuentra en la orilla del agua, en el extremo sur de la aldea de Summer Cove. Fue testigo de incendios causados en medio de la revolución de Irlanda. Aun conserva el casco histórico y los lugares que fueron quemados, están tal cual como quedaron luego del fuego.
Cork
Mi ciudad preferida de Irlanda. Urbana pero con esos toques únicos que tienen las ciudades que quedan lejos de todo. Colorida y con pubs interesantes para tomar una Guinness o algún whiskey. Tiene plena vida diurna y nocturna, y un paseo por el río que la corta muy bello y tranquilo. Es una ciudad joven y dinámica, con un puerto natural, Cork Harbour, uno de los más grandes del mundo. Su carácter urbano hace que se la pueda recorrer fácilmente, en busca de sus joyas arquitectónicas. La vida de cork, moderna y abierta al mundo, seduce más rápido de lo que se cree.
Killarney
La ciudad está ubicada en el territorio de un Parque Nacional y se siente en el aire, que es puro y fresco. Las rutas están llenas de naturaleza y paz. Ideal para hacer base y recorrer el anillo de Kerry.
Inch Beach
Ubicada en la península de Dingle, se encuentra Inch Beach, una gigantesca playa donde su arena fina empapada por las mareas permite caminar como si fuera pasto. El agua es turquesa y se vuelve azul profundo cuando las nubes no dejan pasar los rayos del sol. Su espectáculo es simplemente fascinante: se extiende a lo largo de varios kilómetros y crea un efecto de espejo que hace pensar que el cielo está en el piso y viceversa. Esta playa es sobre todo un lugar único para practicantes de Kite Surf.



Kerry Cliffs
Dos balcones para ver cuatro acantilados que caen al mar de forma drástica. Las vistas son salvajes y los turistas escasean. Depende el dia que vayas el viento puede jugar una muy mala pasada y no permitir subir a uno de los dos balcones. La entrada cuesta 4 euros.
Valentia Island
La joya menos visitada de Irlanda. En la punta del anillo de Kerry se encuentra esta isla donde aún se escucha hablar por las calles el idioma Irlandés antiguo. Tiene rutas vacías, paisajes muy fotografiables y acantilados que caen al mar.
Dingle
Conocido por su puerto pesquero, la pequeña y encantadora ‘capital’ de la península de Dingle logra ser pintoresca por los infinitos colores que la visten. Algunos pubs funcionan como tiendas, por lo que puede disfrutar de una Guinness entre sombreros y accesorios. Durante mucho tiempo ha sido hogar de muchos fugitivos por lo que es un lugar cosmopolita y muy creativo. En verano, sus calles montañosas pueden estar llenas de turismo.
Connor Pass
La forma más original de salir de Dingle es el Connor Pass. Esta estrecha y peligrosa ruta tiene más giros que una montaña rusa. A medida que el camino de Dingle avanza hacia el paso, se eleva casi 500 metros. Para poder sacar cientos de fotos con las imponentes vistas desde la costa se puede frenar en el estacionamiento en la cumbre. Desde aquí se pueden observar hermosos paisajes incluso, si el clima lo permite, hasta las islas Aran.
Tarbert Ferry
Si vienen desde Dingle y quieren llegar a las Kilkee Cliffs y a las Cliffs of Moher, hay una opcion mas rapida que dar toda la vuelta al río por tierra. Se puede cruzar directamente por un pequeño ferry que sale cada 10 minutos.
Kilkee Cliffs
En mi opinión, son los acantilados más crudos de Irlanda. Se puede llegar caminando hasta el borde, no hay infraestructura. El peligro es inminente, pero la sensación es gloriosa. En este lugar, solo esta la persona y la naturaleza, que habla a través del viento.
Cliffs of Moher
Los acantilados más conocidos de Irlanda. Hay dos opciones, la primera es entrar por donde entra la gran mayoría, aparcar el auto en el estacionamiento grande y hacer toda la subida a pie. La segunda opción queda un poco más al sur, sobre la misma ruta. Hay un cartel negro que indica una ruta de tierra y un ingreso. Hay que doblar ahí y entrar por un campo vecino que lleva directo a las Cliffs of Moher. El lugar correcto tiene a una persona cobrando 5 euros por estacionar ahí. Los acantilados son una obra maestra de la naturaleza, es una de las cosas más imperdibles para hacer en un viaje a Irlanda.



Destilería Tullamore
Una de mis destilería preferidas de Irlanda, con whiskeys que escapan de lo común. Desde uno añejado en barricas de ron hasta ediciones limitadas que están añejadas en barricas de vino tinto. El tour incluye una extensa cata de varias etiquetas de whiskey. En este link se puede leer la crónica.
Kilbeggan
La destilería más antigua de Irlanda, hoy reconvertida en una destilería boutique y un museo de viejos alambiques. El tour incluye una cata de 4 o 5 etiquetas de la empresa (Connemara, Tyrconnell y la marca estandarte Kilbeggan) En este link se puede leer la crónica.
Dublin
Pubs por doquier y un ambiente joven difícil de encontrar en otras ciudades europeas. Dublín se caracteriza por su movimiento durante todo el día, la gente va y viene por la calle o para a tomar una Guinness o un irish whisky en cualquier rincón de la ciudad. Nos encontramos con una Dublin multicultural, hasta con más latinos que irlandeses.
Estos puntos fueron los que mas nos gustaron de Irlanda y los cuales recomendamos ir. Si alguno recorrió algo distinto o desea agregar mas información lo puede hacer en los comentarios, seria de gran ayudar para los otros viajeros!