En este post les compartimos toda la información que recopilamos en nuestra experiencia de road trip por Escocia y que, creemos, puede resultar útil a la hora de recorrer las Highlands, las ciudades más conocidas y algunos otros rincones del país.

Fecha del viaje: Septiembre/2018 (Temporada media. Temperaturas templadas, bastante viento y algunas lluvias. Poco turismo.)

Modalidad: Road Trip

Alquiler de coche: Europcar. Lo retiramos y entregamos en el aeropuerto de Edimburgo. Pagamos 320 libras para 12 días un coche con caja automática y seguro completo contra todo riesgo (recuerden que en Escocia se maneja por la izquierda, un coche con caja automática para quienes no estén acostumbrados es de muchísima ayuda).

A tener en cuenta: hay varios buses que te llevan desde el aeropuerto a la ciudad. Nosotros retiramos el coche y salimos a recorrer. Luego lo devolvimos y pasamos una semana en Edimburgo sin el auto (no es necesario tenerlo y es muy complicado aparcar)

Tips para la ruta: en Escocia se puede aparcar en cualquier lugar sobre la ruta, y en la mayoría de los lugares se puede frenar para dormir (salvo que se indique lo contrario). Solo hay una regla, que el lugar quede como si nunca hubieses estado, bastante justo.

skye
La ruta al ferry a Skye

A continuación les compartimos los puntos que más recomendamos para visitar de nuestra ruta por Escocia

Stirling

La ciudad de Stirling se encuentra dispersa alrededor de la empinada roca en la que se encuentran el castillo y el corazón histórico de la ciudad. Stirling, siempre ha jugado un papel estratégico en Escocia, su larga y agitada historia está asociada con la de su famosa fortaleza y antigua propiedad real. 

Doune Castle 

Este castillo construido íntegramente de piedra y madera fue inaugurado a finales del siglo XIV por Robert Stewart, duque de Albany. La fortaleza albergaba una casa señorial, sus apartamentos y tiendas estaban conectado por pequeños pasillos que permitían escapar ante cualquier situación de riesgo o moverse por el castillo sin ser vistos. Detrás tiene un parque muy lindo lleno de árboles y caminos. En este castillo se filmó parte de la serie Outlander.

El Parque Nacional Loch Lomond y Trossachs

Es un lugar que tiene mucho que hacer, y es un popular destino de fin de semana para los lugareños en Glasgow y Edimburgo que buscan actividades al aire libre y en la naturaleza. Incluye veintiún montañas, dos parques forestales y veintidós lagos. Es ideal para quienes aman el senderismo, pueden aprovecharse una serie de senderos cortos y moderados, así como los senderos más populares de Escocia, el West Highland Way y el Three Lochs Way.

Glencoe 

El llamado “Valle de Glencoe” muestra algunos de los paisajes más espectaculares del país. Montañas teñidas de verde que caen sobre pequeños lagos y ríos que bañan sus pies. Senderos que nacen por todos lados y caminantes que vienen con sus caras cansadas de caminar pero felices de presenciar uno de los paisajes más dramáticamente bellos de Escocia. Si justo pasan al atardecer verán como el sol crea un entorno mágico con sus rayos a través de los picos de las montañas.

Fort William

A orillas del lago Linnhe, Fort William es un pueblo ideal para aquellos que desean descubrir las Highlands. Ubicado en el cruce de las principales rutas de comunicación por carretera y ferrocarril, es un punto ideal para practicar senderismo. Ben Nevis y sus 1344 metros están a solo 13 kilómetros de Fort William. Fort William se encuentra en Great Glen, una falla geológica que separa las Highlands. 

 

highlands
El pueblo de Fort William

Fort Augustus – Lago Ness 

El famoso Lago Ness, hogar de la bestia legendaria vista por cientos de personas pero sin una fotografía que respalde el descubrimiento. La vista del lago Ness desde Fort Augustus es muy pintoresca, con montañas forestadas de ambos lados y con el lago que parece surcar todo el paisaje para perderse en el horizonte. 

Muelle de Glenelg para cruzar a Skye

En vez de seguir derecho y cruzar a Skye por el puente de Skye, tomar el atajo por “Ruta Escénica de Glenelg” y disfrutar de uno de los mejores paisajes de Escocia es una de las mejores decisiones que tomamos. La ruta desemboca en un pequeño puerto de donde sale un Ferry que cruza autos al la Isle of Skye. El cruce dura diez minutos, pero las vistas son alucinantes y si tienen suerte pueden aprovechar para ver algunos animales marinos.

Portree

Portree es una ciudad colorida en la Isla de Skye. Es el último “pueblo grande” de la isla antes de encarar para el crudo norte.

 

skye
Portree, el pueblo más grande de Isle of Skye

Bahía de Uig 

Si alguna vez imaginaron un lugar alejado de todo, con una bahía, un mar calmo como un lago, pocas casas, mucha naturaleza y una paz eterna, ese lugar es la Bahía de Uig. Ubicada realmente bien al norte, donde termina Escocia y comienza el profundo océano Atlántico.

 

skye
La desolada Bahia de Uig

Dunvegan Castle

El punto más fuerte de este castillo es un enorme jardín con salida a una bahía de la cual parten barcos turísticos. Un jardín que parece un bosque, con flores exóticas, cascadas y puentes de piedra para cruzar algunos canales que surcan la naturaleza.

 

castillo
El castillo de Dunvegan

Destilería Talisker

La destilería de whisky de Skye, ubicada en medio de un paisaje portuario, digno de un documental. Mi preferida de este viaje. Acá pueden leer la crónica.

Eilean Donan Castle

Unido al resto de Escocia por un simple puente de piedra bañado por un musgo con años de historia. Las aguas que lo rodean son las de Loch Duich. El castillo medieval y la fantástica vista de los paisajes circundantes cada año atraen a cientos de miles de turistas, así que recomiendo ir con paciencia. Es una de las fotos más típicas cuando se buscan castillos de Escocia. 

 

castillo
Eilean Donan Castle

Gairloch Beach

Una playa eterna, en un lugar alejado de cualquier urbe contaminada. La playa es un paisaje solitario, donde solo algunas gaviotas te hacen compañía. Uno de los imperdibles de este viaje por las Highlands.

Inverness

La capital de las Highlands, es una pequeña y encantadora ciudad atravesada por el río Ness. La ciudad tiene monumentos antiguos y callejones llenos de historia. En sus alturas, se ve el castillo de arenisca roja construido en estilo victoriano. Inverness también alberga varios lugares culturales como el Museo de Bronce que rinde homenaje a los escultores de la región. Hay senderos para caminar cerca del Museo que ofrecen hermosas vistas. La ciudad también tiene múltiples galerías de arte donde hay expuestas obras de artistas locales. Con sus monumentos que datan de un tiempo lejano y sus impresionantes panoramas, Inverness es imprescindible para cualquiera que viaje a Escocia.

 

highlands
La ciudad de Inverness

Dunrobin Castle

Sede de los condes y duques de Sutherland. Tiene un parque gigante que cae sobre el mar que se puede observar desde la terraza. Un museo exhibe recuerdos de la familia Sutherland, animales de peluche y hallazgos arqueológicos. 

Stacks of Duncansby

El fin de la Escocia continental. La punta norte de la isla presenta este paisaje con varios pilares que se erigen frente a la costa. Cuando fuimos nosotros había varios lobos marinos nadando frente a la costa.

 

Los lobos marinos en Stacks of Duncansby

Wick

Es un pequeño pueblo costero que se encuentra establecido sobre la ruta al norte de Inverness. Parada obligada si van camino a Stacks of Duncansby.

 

highlands
Wick

Destilería Glenmorangie

Una de las destilerías más conocidas de whisky Escocia, ubicada al norte de Inverness, en Tain. Acá pueden leer la crónica

Destilería The Macallan

Tal vez, el Single Malt más conocido de Escocia. La destilería está ubicada en Aberlour y es una de las más modernas y grandes del país. Acá pueden leer la crónica

Destilería The Glenlivet

Si quieren hacer el tour de más completo sobre whisky en Escocia, deberían pasar por esta destilería. Acá pueden leer la crónica.

Parque Nacional Cairngorms

Uno de los parques más grandes de Escocia, el Parque Nacional de Cairngorms tiene montañas, senderos forestales, ríos, lagos, vida silvestre, aldeas amigables y las destilerías más pequeñas y artesanales del país.

 

Parque Nacional Cairngorms

Aberfeldy

Este pequeño pueblo, tiene un ritmo de ciudad moderna pero sin dejar de lado las construcciones coloniales. Lo bordea un canal y decenas de canchas de Golf municipales en el que se ven abuelos jugando con sus nietos. Unos de los últimos pueblos de las Highlands.

Glasgow

Una ciudad llena de palacios victorianos y fachadas georgianas clásicas contra el telón de fondo de grúas que aún expanden la ciudad, Así es como se ve la ciudad más poblada y animada de Escocia. Glasgow es la capital cultural y musical del país. 

Edimburgo

La capital de Escocia presenta atracciones para todos los gustos. Tiene vida nocturna, con bares de categoría mundial. También hay destilerías de gin que hacen tours y catas. Hay mucha cultura, como el museo xxxx. La historia brota en cada esquina, en cada piedra, en cada callejón. Todo aún se mantiene como en tiempos de antaño. Si quieren mar también lo tienen, a pocos kilómetros está la costa con un muy pintoresco paseo lleno de restaurantes. Hasta hay diversión para los más chicos, como el museo de luces llamado la torre oscura.

 

Estos puntos fueron los que mas nos gustaron de Escocia y los cuales recomendamos ir. Si alguno recorrió algo distinto o desea agregar mas información lo puede hacer en los comentarios, seria de gran ayudar para los otros viajeros!