Nara es uno de los puntos turísticos más reconocidos de Japón. Lejos del ritmo frenético de Osaka y Tokyo, y de la cantidad de turistas que se pasean por las calles de Kyoto, turistas y viajeros eligen esta ciudad para pasar un día recorriendo algunos de los templos mejores conservados de la región. 

Muchos viajeros eligen visitarla en el día desde Kyoto y Osaka ya que el viaje dura, como máximo, una hora. Nara suena a pueblo, pero es una ciudad universitaria, con mucho movimiento y juventud, donde se pueden encontrar templos hermosos, historia, parques y cientos de ciervos de los que les hablaremos más adelante

Recorrer el Parque de Nara 

Nara tiene un gran parque dentro del cual se pueden encontrar muchos de los templos más importantes de la ciudad. El parque tiene zonas más tranquilas y otras más concurridas. Si el tiempo lo permite, el hecho de caminar por el parque ya es un gran plan.

Nara Japon
El parque de Nara

Templo Todaiji: Visitar el gran buda de Nara.

El buda impacta por su tamaño, por sus gestos y por lo cerca que se lo puede ver. La estatua es dorada y por detrás tiene dos guerreros gigantes que lo protegen de un tamaño similar. Todo el templo es una obra de arte y genera muchos sentimientos al recorrerlo. Por fuera, la perfección del templo con el pasto alrededor también hace que la visita valga la pena.

buda nara
El gran Buda

Museo Todaiji

Un museo pequeño pero repleto de armaduras de samurais, armas, objetos antiguos y esculturas de budas. La entrada combinada del Templo + Museo cuesta 1000 yenes.

Santuario Kasuga – Taisha

Lo importante no es el destino sino el camino, y nunca antes mejor dicho. Una subida rodeada de pilares de piedra llenos de musgo e historias para contar. Ciervos, bosque, piedras y esa energía calma que se siente en los santuarios sintoístas.

templo Nara
La subida al templo

Templo Kofuku-ji

La vista de este templo es una de las postales más conocidas de Nara. Pararse frente a este templo es uno de esos momentos en los que uno debe tomarse unos segundos para darse cuenta del lugar en el que está. (Siempre está bueno parar un minuto para agradecer lo que estamos viviendo)

Kofuku-ji
Templo Kofuku-ji

Puente Ukimi-do

Una de las partes del parque que más nos gustó. Un lugar tranquilo, apartado de los lugares de más movimiento. Es un muy buen spot fotográfico, en medio del puente hay una especie de galería techada para sentarse a pasar un rato. Si te gusta dibujar, pintar o escribir durante tus viajes, éste seguramente se convertirá en tu lugar preferido de Nara. 

El puente de Nara

Sarusawanoike Pond

Es un estanque artificial construido a metros del Parque de Nara. Es un punto de encuentro, un lugar donde algunos artistas se juntan a pintar, algunos jóvenes a charlar y turistas a descansar. 

Nara
El estanque en medio de la ciudad

Los ciervos de Nara

Según el sintoísmo japonés, los ciervos de sika son considerados mensajeros de los dioses. Es por eso, que la ciudad de Nara se construyó respetando los límites del gran Parque de Nara, donde siempre vivieron estos ciervos. 

Si bien tienen un control sanitario, los ciervos están en su hábitat natural y en estado salvaje. Sin embargo, al visitar el lugar, nos llevamos sentimientos encontrados. 

Como dije al principio de este post, Nara es una ciudad de mucho movimiento y muchísimo turismo, y si bien la intención siempre fue respetar a los ciervos y su hábitat, a lo largo de todo el parque se ven vendedores de galletas especiales para alimentar a los ciervos, turistas y locales acercándose, acariciandolos, tomandoles fotos a distancias mínimas, entre otras cosas. Como conclusión, pensamos que haber dejado a esos ciervos ahí, y construirles una ciudad alrededor, no fue precisamente, la mejor idea. 

No están en cautiverio, pero su hábitat indefectiblemente se vio modificado y sus rutinas también, ya que los ciervos solo quieren robarles alimentos a los turistas. 

En fin, ver a los ciervos de Nara es inevitable si visitamos la ciudad, pero creemos que es fundamental intentar pasar desapercibidos para ellos. Si deseas tomarle una foto, que sea a distancias considerables, elegí no acariciarlos, no tocarlos, no alimentarlos, no hacer más que observarlos. Después de todo, Nara es una ciudad que tiene mucho más para ofrecer, que interferir en la vida de unos pobres ciervos. 

Información extra que te puede ser útil

Transporte

Existen muchas formas de llegar a Nara. La mejor opción es viajar desde Osaka o desde Kyoto en los trenes regionales. No tendrás más de una hora de viaje.

Hospedaje

Si estas holgado de días, dormir en Nara una noche es una muy buena opción. Te dará más tiempo para recorrer bien toda la zona del parque y visitar todos los templos. Fuimos invitados por Gisgood Hostel & Gallery a pasar una noche en la ciudad. El hostel tiene muy buena onda, un bar donde siempre hay gente para conocer y charlar un rato. Además, queda justo en frente de la Estación de Nara, ubicación ideal para conocer la ciudad.