Hace años que Kyoto figura en la gran mayoría de los rankings sobre viajes y turismo. “La ciudad más linda del mundo”, “la ciudad más fotografiable” de Japón, son algunos de los títulos que se encuentran al buscar información sobre Kyoto. ¿Es Kyoto la ciudad más linda del mundo? Es una pregunta tan difícil como subjetiva. Para empezar a aclarar el misterio les dejo los mejores lugares para recorrer y formar una opinión propia acerca de esta bella ciudad
Visitar los torii de Fushimi Inari
La postal más vista de Kyoto, la de los eternos torii naranja formando un pasillo en ascenso al monte. Queda a media hora (aproximadamente) en metro desde el centro de Kyoto.. Nuestra recomendación es salir antes del amanecer y llegar ahí cuando el sol está saliendo para comenzar el ascenso. Alrededor de las ocho o nueve de la mañana se empieza a llenar de gente, pero si ya están en una altura importante no van a llegar a cruzarse. La subida no tiene mucha dificultad y se hace en menos de una hora, dependiendo de la cantidad de fotos que se quieran sacar en el camino. Sin embargo, muchos visitantes hacen solo una pequeña parte del recorrido, lo que hace que de la mitad en adelante, nunca esté colapsado.
Más allá de la recomendación turística, el Santuario Fushimi Inari-taisha es un lugar de una energía muy linda que combina la tranquilidad de los santuarios sintoístas con la energía hermosa de la naturaleza que lo rodea. Les recomendamos que disfruten del paseo, de la caminata, y que, como siempre decimos, sean respetuosos con el lugar y con la gente que acude.



Caminar por Gion corner y sentirse en otra época
Comercios de lujo disfrazados con fachadas tradicionales. Se pueden ver negocios de marcas como Leica o Hublot detrás de puertas de madera. Las calles que cortan son tranquilas, la gente se concentra en la calle principal y en casi todas las cortadoras está “prohibido” sacar fotos.
Ir al bosque de bambú de Arashiyama
Si bien pensé que era más grande en superficie, caminar por estos bambúes que parecerían tocar el cielo es un paseo que recomendamos no perderse. Se llega desde el centro de Kyoto en metro y luego hay que caminar unas cinco cuadras. El bosque de bambús, está al lado de otro parque que desemboca en el Río Katsura, donde además, se encuentra el Togetsu-kyō Bridge, un puente bastante conocido por ser una de las principales postales de la ciudad de Kyoto. Este es un paseo que también recomendamos hacer.
Visitar los santuarios de Yasaka y Heian y el antiguo templo Kiyomizu
Yasaka es un santuario con una entrada naranja y un templo centra lleno de lámparas de papel de plegarias. Heian queda frente al torii gigante, y es un santuario con varios templos de color naranja. La entrada es gratuita. Kiyomizu es el antiguo templo que queda en las alturas de la ciudad y da una vista panorámica de Gion.
Hacer las subidas de Sannenzaka y Ninenzaka
Si son de los que se quieren llevar de recuerdo las mejores fotos de cada ciudad, les recomendamos ir por la mañana bien temprano, para encontrarlas vacías. Es un cuadro gris, beige y marrón, con negocios de fachadas uniformes y de una belleza sin igual. Hay muchos comercios, casas con tejas antiguas y un ambiente japonés de antaño.
Recorrer el callejón más lindo y tradicional de Kyoto
Ishibe-Koji Alley. Un callejón con curvas y contracurvas lleno de casas de madera, donde no pasan autos y el silencio es ley.
Caminar por Yasaka-Dori y ver de fondo el templo de Hokanji
Es una callecita donde casi que no pasan autos, lleno de negocios típicos de helado de té matcha, té de tapioca (bubble teas) y artículos de regalo.
Ponerse de frente al torii gigante y asombrarse por lo gigante que es
Kyoto tiene en medio de la ciudad un torii de 25 metros de altura que funciona como arco (los coches pasan por debajo del mismo). Es una visita de pasada, pero que no pueden perdérsela.
Rokuon-ji o Golden Pavilion
El Golden Pavilion es un templo dorado budista que se refleja en un estanque y que está rodeado de un enorme jardín típico japonés. Es una visita corta, pero al no estar en el centro de atracciones de la ciudad, la recomendamos hacer solo a aquellos que tengan varios días para dedicarle a Kyoto.



Caminar de noche por Ponto-Cho
El famoso callejón o “alley” de Kyoto nace una cuadra antes de llegar al puente principal que cruza el Río Kamo y se extiende en paralelo al río, hasta el siguiente puente. Está lleno de restaurantes de precios elevados, pero de comida exquisita. Algunos tienen fachadas a la calle con las típicas lámparas de papel y otros funcionan a puertas cerradas. Los que están del lado del río usualmente tienen tienen mesas en las terrazas con vistas. De día suele estar todo cerrado pero es un buen momento para fotografiar algo típico japonés.



Hacer una cata de sake en Fushimi
Al sur de la ciudad se encuentra el barrio de Fushimi, una de las localidades productoras de Sake mas importantes de Japón. Cuenta con 18 breweries y varios bares que realizan catas de varios fabricantes a la vez.
Gracias a la invitación de MagicalTrip pudimos hacer un tour por la zona, recorriendo una de las Brewery más importantes de Japón, llamada The Gekkeikan Okura Kinenkan. Allí se exhiben varias herramientas antiguas que se utilizaban para fabricar Sake de la forma mas tradicional y ofrecen una degustación incluida con la entrada. ¿Lo mejor? Con la entrada nos llevamos una botellita de Sake para probar.
En la misma zona, hay un bar que trabaja con todas las breweries, allí mismo hicimos una cata de 18 copas de Sake, una por brewery. ¡Muy recomendado!



Información que puede servirte
Como hablamos en otros posts, el turismo interno, es decir de los japoneses por Japón, es muy importante y representa a la mayoría del turismo del país. No olvides chequear si tus fechas de viaje coinciden con alguna fecha festiva o feriado ya que eso puede dificultar tus reservas. Kyoto es un destino muy solicitado, importante tenerlo en cuenta.
Transporte
Nosotros llegamos desde Osaka en un viaje de dos horas haciendo una combinación de trenes regionales. Sin embargo, al ser Kyoto una ciudad bastante grande y uno de los destinos más turísticos del país, se puede llegar a ella desde casi cualquier parte del país y en cualquier tipo de transporte.
Hospedaje
Nuestra estadía en Kyoto estuvo dividida en dos y en cada oportunidad nos hospedamos en un barrio diferente. Ambas opciones super recomendables.
WeBase Kyoto (o nuestro hostel preferido del mundo): ubicado a metros del centro moderno de la ciudad. Habitaciones privadas y compartidas, desayuno espectacular incluido, todos los servicios que se esperan de un hostel, impecable, cómodo, divertido y con un staff que está siempre dispuesto a ayudarte, a darte recomendaciones o charlar un rato.
Hostel Gion: un hostel super completo y económico, en el corazón de la Kyoto más tradicional. Por dentro es un antiguo ryokan y tiene un ambiente muy tranquilo
Tour de Sake
Para reservar al tour ingresá en el link que está debajo: