Antes de viajar a India era un poco escéptico sobre la comida local. Me imaginaba escribiendo un post como “Desmitificando el picante indio” o “La comida en india no pica”. Además, pensaba que en algunos lugares iba a poder comer carne de vaca ¿cuán fuerte podía llegar a ser la religión para que nadie coma vaca? La respuesta es simple: la religión es mas fuerte que la propia familia. Las vacas no se comen, pero tampoco se adoran, se dejan que caminen casi zombificadas por las calles.

¿Y el picante? La comida india no pica, la comida india arde. Arde tanto como si agarrara una docena de jalapeños, le sumara una docena de ajíes y decidiera comerlos pisando una estufa encendida. Pensarán ¿no será mucho? Puede ser, pero mejor prevenir que curar.

comida india
Paneer tika y Butter Chicken. Platos típicos de India.

LA COMIDA INDIA ¿ME VA A GUSTAR?

Luego de un preámbulo claramente negativo, viene la mejor parte. La comida india va a seguir picando toda la vida, pero hay dos buenas noticias: si pedís sin picante, en casi todos los lugares te lo preparan y, la mejor de todas, aunque pique como el diablo, la comida india es lujuriosamente deliciosa. Tiene unos sabores que no los he probado en ningún otra parte del mundo. Una vez superada nuestra debilidad sobre el picante, los sabores que se esconden detrás son amor en forma de comida.

Durante nuestra estadía en la India, he probado decenas de platos diferentes. Traté de no repetir ninguno para poder dar una opinión un poco más formada acerca de lo que estaba pasando por mi paladar. Cada vez que entraba a un restaurante nuevo, sentía la emoción de un nene en una juguetería. “Uy mirá, esto no lo vi en otra carta, ¡lo quiero!”, le dije a Car más de una vez. Cada aroma, cada especia y cada plato tienen una historia diferente.

curry
Curry de champiñones y curry de pollo.

PRINCIPIOS BÁSICOS

Luego de haber estado más de un mes, comiendo todos los días un plato típico, puedo concluir en algunos principios básicos:

  • Como no usan carne de vaca, los platos son con pollo, cordero o, como la gran mayoría, vegetarianos. Los platos vegetarianos usan como elementos principales tres cosas: mix de verduras, hongos o el famoso cottage cheese, un queso hecho de cuajada que no se derrite y se usa dentro de las salsas.
  • Las salsas se preparan con mucho aceite, grandes cantidades de masala (mezcla de especias que varían según la zona o el plato a condimentar), algunas verduras trituradas y, casi siempre, varios ajíes picantes.
  • Las salsas se suavizan con yogurt o leche de coco, es raro encontrar que cocinen con crema de leche. El yoghurt es una piedra angular en la cocina india.
  • Todo siempre va acompañado con los famosos panes indios, que de acuerdo a la zona y al tipo de harina se pueden llamar: Naan, Chapati, Roti o Paratha.

Cuando coman comida india, intenten descifrar qué es cada cosa, yo creo haber adivinado algunas. Hay ciertos sabores que los he probado por primera vez en este viaje y me han enamorado de tal manera que me he vuelto un defensor de la comida india.

Unos meses antes de viajar a india tuve la suerte de ver en Chef’s Table el capítulo de Gaggan Anand, el multipremiado chef que es sensación en Bangkok y ahora en el mundo, culminando su capítulo con una frase que me quedo sonando en la cabeza mucho tiempo “la comida india puede conquistar el mundo”, y yo lo creo así.

masala
Palak paneer y Paneer tika

MIS PLATOS PREFERIDOS

BUTTER CHICKEN: pollo marinado con una salsa de tomate, especias y mantenca. Se presenta en un plato hondo con esa misma salsa.

PANEER TIKA: es un popular curry indio donde los trozos de paneer (queso realizado con cuajo que no se derrite) adobados se cocinan a fuego lento en un curry cremoso a base de tomate.

LASSI: es una bebida tradicional a base de Yoghurt, se puede pedir salado o dulce. Lo ideal es tomarlo frio para refrescar el cuerpo.

CHICKEN VINDALOO: es una version del curry de pollo, en este caso rojo, picante y dulce.

LAAL MAAS: originario de Rajasthan. Es un curry de cordero preparado en una salsa de yogur y especias picantes como los ajíes rojos picantes.

MUSHROOM CURRY: similar al chicken vindaloo, pero con champiñones y portobellos.

PALAK PANEER: es el famoso queso de cuajo, realizado en una salsa de espinaca.

lassi
El famoso Lassi