¿Dónde dormir en Mallorca?
La pregunta es complicada. Dependerá de lo que busquen. Nosotros nos quedamos en Palma porque queríamos hacer ciudad y playa. Si quieren estar en un lugar más tranquilo con la playa cerca y un centro más “boutique” la opción ideal seria Alcudia o Pollença. Lo que hay que tener en cuenta es que sin importar donde estemos, siempre vamos a querer visitar algo que está en la otra punta de la isla. La decisión va a depender de lo que busquen y de cuantos días tengan. Como consejo, si yo iría alguna vez sin auto y con el único objetivo de “hacer playa”, pararía en Alcúdia o Pollença, ya que tienen centro y playa a pocos metros de distancia.
Calas y Playas que fuimos
Cala Comtesa
Ubicación: Sur de la isla, a 12,4 kilómetros de Palma.
La cala es realmente pequeña pero el agua es transparente. Fuimos de tardecita y aun había mucha gente. Si tu idea es relajarte, esta no es tu cala. Tiene algunos lugares para tirarse a tomar sol en las piedras.
Pros: cerca del centro y con fácil estacionamiento.
Contras: pequeño y multitudinario.
Puerto Pollença
Ubicación: Norte de la isla, a 65km. de Palma
Puerto Pollença es una de las ciudades más grandes de Mallorca. Tiene una playa con varias cuadras de longitud y un centro que da a la costa. Después de Palma, es la ciudad más completa que visitamos. Hay hoteles, airbnbs, playa con agua cristalina y un centro muy pintoresco. La playa es de arena clarita y agua celeste. Si estás alojándote en Palma, recomendamos ir a pasar el día.
Pros: disponibilidad de sombrillas para alquilar y opciones para comer.
Contras: lejanía de Palma y a veces puede ser un poco más caro que el resto.
Puerto de Alcúdia
Ubicación: Norte de la isla, a 59km. de Palma
Similar a Puerto Pollença, es una ciudad completa, con restaurantes y hoteles. Tal vez el centro es un poco más chico que el de Pollença pero tiene una playa más amplia y tranquila. Es la zona más familiar de las que visitamos, hay oferta de actividades para todas las edades.
Pro: playas muy tranquilas para relajarse durante el día y estacionamiento gratuito en la calle.
Contra: a la tarde cuando baja la marea el mar queda un poco sucio por estar cerca de un puerto.
Cala Varques
Ubicación: Este de la isla, a 64km. de Palma
Para llegar hay que dejar el auto en el estacionamiento que está sobre la ruta, y desde ahí caminar 400 metros hasta la tranquera que hay en la entrada. Desde la entrada son más de cuarenta y cinco minutos caminando primero por un camino de tierra y luego, por el medio de una especie de bosque. El terreno es bastante irregular ¿Vale la pena? Si. El mar es transparente como el agua mineral y se respira en el ambiente bastante relax. Como es un lugar tranquilo y de acceso complicado muchas personas aprovechan para hacer nudismo.
Pro: el agua es muy limpia y la playa es tranquila
Contra: no apto para personas con movilidad reducida.



Cala Mondragó
Ubicación: Sureste de la isla, a 59km. de Palma
Forma parte del Parque Natural de Mondragó. No se asusten cuando entran, ya que hay un cartel que dice que son más de treinta minutos de caminatas y esto se refiere a los senderos del parque. Estacionan el auto en el ingreso y desde ahí son cinco o diez minutos a pie. La cala es de agua transparente y tiene enfrente otra cala que se suele llenar más de gente. El mar es completamente calmo porque está encerrado por varias calas. Se pueden alquilar sombrillas y reposeras. A la cala de enfrente se puede ir por un caminito que sale por la izquierda. Luego, yendo por los senderos internos, se pueden llegar a otras calas más pequeñas.
Pro: es económica y al no haber olas, se puede nadar como en una pileta.
Contra: se llena de gente.
El Maressar
Ubicación: Norte de la isla, a 69km. de Palma
No es una playa ni una cala multitudinaria, es una roca desde la cual se puede saltar al mar. Queda ubicada exactamente entre la Cala Barques y la Cala Molins.
Pro: uno de los mejores lugares para saltar al agua en Mallorca.
Contra: no tiene lugar para pasar el día.



Cala Barques, Cala Molins y Cala Clara
Ubicación: Norte de la isla, a 70km. de Palma
Son las 3 calas que se ven desde el Maressar. Las vimos con bastante gente y casi sin lugar para alquilar sombrillas. El principal motivo a es que las tres están rodeadas por hoteles, entonces todos los huéspedes terminan yendo a esas calas. Si tienen sombrilla propia, vayan sin dudarlo, siempre hay algún lugar para ponerse al sol. Las tres son de agua cristalina, y arena clarita. Como no teníamos equipo de playa, solo estuvimos de paso (siempre elegimos cuidarnos del sol).
Pro: las instalaciones (restaurantes, reposeras y baños).
Contra: en temporada se llena demasiado de gente, hay que ir bien temprano.



Otras calas que no fuimos, pero recomendamos
Sureste de la isla
Cala des Moro
Cala Almonia
Este de la isla
Cala Millor
Cala Mesquida
Estos son los puntos que visitamos durante la semana en la que visitamos la maravillosa isla de Mallorca. Como siempre, pueden sumar información y dejarnos sus dudas o comentarios debajo.