Andalucía es una región que amerita algunas semanas y un coche para recorrerla. Las rutas emergen en los cuatro sentidos y el transporte público no llega a los lugares más recónditos. Desde la costa del sol hasta las montañas detrás de Granada, Andalucía posee un sinfín de paisajes y estilos. En su riqueza cultural, se ve la influencia de la época, que dejó como herencia uno de los estilos arquitectónicos más lindos de toda España. La gastronomía merece un libro aparte y un aplauso de pie, la cultura de la tapa y cada bebida viene con algo para comer.
El andaluz es relajado, a veces demasiado. Es amable, simpático y te hace sentir cómodo en su región. Hasta las ciudades grandes tienen ritmo de pueblo y los pueblos casi que no tiene ritmo, son ideales para caminar solos y sacar muchas fotos.
Debajo podrán leer los pueblos más lindos que visitamos en Andalucia.
Olvera
A lo lejos parece como si alguien hubiese tallado el pueblo en una montaña y la hubiese pintado de blanco. Desde el pico cae un sinfín de casas que no llegan a tocar la base. obre todas las casas, se ve una iglesia. Todo es blanco, incluyendo cada callejón pintoresco de estilo colonial. Fuimos un sábado a la tarde y no había nadie en la calle. Ni gente, ni un papel, porque además de tranquilo es limpio.



Setenil de las bodegas
El pueblo más extraño de Andalucía. Está construido entre el río Trejo y debajo de un par de rocas gigantes que en algunos puntos se utilizan como techos. La calle principal, llamada Cueva del sol, está llena de parrilladas y es muy sucia debido a esto. Sobre nuestras cabezas, la enorme roca que da a la calle ofrece una sombra agradable para escapar de los agudos rayos del sol andaluz. Setenil también es conocido por su aceite de oliva, así como por sus almendras. En el siglo XV el pueblo también era conocido por sus viñedos. De allí el nombre que finaliza en “de las bodegas”.
Dado que es pintoresco y un spot fotográfico constante en las redes sociales, Setenil de las Bodegas es un pueblo que atrae a bastantes visitantes, especialmente los fines de semana. Sin embargo, cuando lo visitamos, en febrero, no había relativamente muchas personas y pudimos estacionar en la calle sin problemas.
Ronda
¡El pueblo con el puente que parece sacado del Señor de los Anillos! Ronda es un pueblo que tranquilamente podría ser la escenografía de casi cualquier película de Tolkien. El pueblo antiguo está construido alrededor de una garganta, por la cual se eleva el llamado Puente Nuevo. La estructura se divide en parte moderna y colonial, en esta última es donde se encuentra la magia. Por las calles hay una mural en honor a los viajeros románticos, con Disraeli y otros. El centro colonial es colorido, con tonos naranjas y amarillos. Las ventanas y los balcones son rojos y verdes, con un estilo colonial más parecido a la zona de Lavapies en Madrid que a algo árabe.
La vista panorámica de la naturaleza que rodea el pueblo es uno de los puntos más lindos de este lugar con un balcón que da al vacío. Ronda es uno de los pueblos más turísticos de Andalucía.
Carmona
Durante un largo rato tomamos una ruta tranquila, de campo, rodeada de un verde intenso, de ese que se ilumina apenas lo roza un rayo de sol. Llegamos a la hora del almuerzo a un pueblo con cientos de años de recolección de historias, una muralla que lo proteje y una plaza principal que funciona como punto de encuentro. Nos sentimos locales en el mismo momento en el que nos vimos parados en esa plaza debatiendo sobre qué bar o restaurante era mejor para comer algo, rodeados de familias enteras y grupos de amigos que de turistas no tenían nada.
Carmona se ve como congelado en el tiempo, con sus casas de piedra y los balcones llenos de flores, anticuados, cálidos. Este pequeño pueblo tiene calles angostas, por momentos parece un set de filmación armado para la ocasión. Está muy cerquita de Sevilla y hasta tiene un título de Monumento Artístico Histórico.
Iznájar
Su ubicación excepcional, en la cima de una colina con vistas a las aguas de la presa Iznájar, es una muestra de los encantos de este. Las empinadas calles de la localidad ascienden hasta la iglesia parroquial y los restos de un castillo árabe. El mirador de Cruz de San Pedro ofrece interesantes vistas de la fortaleza, la iglesia, el lago y el pueblo.
Pampaneira
A más de 1000 metros sobre el nivel del mar, este pequeño pueblo de no más de 300 habitantes se ha convertido en el refugio de muchos artistas que aprecian su tranquilidad y su luminosidad. Sus paredes irregulares me recuerdan a Chefchaouen en Marruecos donde todo se moldea según el gusto de cada dueño, pero este pueblo no es azul, es todo blanco. La pequeña plaza del pueblo sirve como lugar de reunión, regularmente alberga conciertos y eventos culturales. Es a partir de ahí donde se comienza el recorrido por el pueblo. La arquitectura bereber y los tejidos coloridos adornan cada metro del pueblo.
Vejer
Ubicado cerca de Tarifa, Vejer de la Frontera es un hermoso pueblo andaluz construido sobre una colina. Casas blancas, callejones sinuosos y un ambiente árabe muy marcado. Vejer es el pueblo blanco por excelencia.
Seguramente muchos hayan conocido otros pueblos, tan o mas lindos que los que mencionamos en el post. Abajo pueden dejarnos sus comentarios y contarnos qué otros lugares han visitado y qué nos recomiendan hacer la próxima vez que vayamos a Andalucía.