Osaka es la segunda ciudad más conocida de Japón, después de la imponente, amada y a veces odiada Tokio. Es la ciudad cosmopolita más cálida, donde encontramos a los japoneses más afectuosos y menos fríos que en otras ciudades, especialmente los jóvenes. Lo noté yo, lo notó Car y así se sienten ellos, “somos más latinos al relacionarnos”, nos dijo uno de los jóvenes osakeños que conocimos en el camino. 

A pesar de ser conocida como un destino gastronómico, ya que los platos más representativos y delicios de Japón nacieron allí, también presenta actividades y barrios para todos los gustos. 

¿Qué hacer en Osaka?

El castillo de Osaka

Nos animamos a decir que es una visita obligada. Hay dos opciones. Una es recorrer los alrededores del castillo, ingresar a los jardines internos y conocer el castillo por fuera, actividad gratuita y que recomendamos, ya que es uno de los castillos mas pintorescos de Japón. Se puede recorrer gratuitamente todo el parque que lo rodea, incluido el parque que está dentro de las puertas. Otra es, sumarle a lo anterior, la visita al interior del castillo que cuesta 600 yenes. Mucha gente no entra al castillo, sino que se deleita y saca fotos de todo lo que está alrededor. La flora, el agua del canal que lo rodea y los puentes para entrar son el acompañamiento perfecto para la imponente estructura del castillo.

Recomendación fotográfica: busquen el estanque que se encuentra a la izquierda ingresando por la entrada principal para captar el castillo reflejado en el agua.

osaka castle
El castillo de Osaka

Caminar por Dotombori

Parecerá un caos, habrá mucha gente sin importar el día o el horario y es un lugar extremadamente turístico, pero caminar por Dotombori y sentir la vibra nocturna que solo Osaka puede ofrecer es algo que nadie que visite la ciudad debe perderse. Luces, carteles gigantes con un estilo vintage en las puertas de los restaurantes, muchos videos juegos y karaokes, el río Dotombori que la cruza y sirve de espejo de las luces, y desviarse por algún callejón perdido, brindan una paseo completo de estímulos visuales y auditivos.

osaka namba
Dotonbori de noche

 

Shinsaibashi

Uno de los shotengai (calles comerciales peatonales y techadas) más conocidos de Japón y un barrio repleto de comercios, restaurante, bares y vida nocturna. 

 

Visitar el Namba Yaska Shire

Un templo en medio de la ciudad y con una cabeza de dragón gigante y sagrada. Cierra temprano en comparación a otros templos que no cierran o están abiertos hasta la noche (cuatro o cinco de la tarde dependiendo del día de la semana).

dragon
La cabeza de dragón

Shinsekai

¿La típica foto del pez globo y la torre de Osaka de fondo (Tsūtenkaku)? Es acá. Un par de cuadras llenas de restaurantes que aún sirven la comida más típica y tradicional de la Osaka de antaño, la mayoría a base de pescado.

Shinsekai
La calle del pez globo

Tsūtenkaku

Una torre mirador de 103 metros con vistas al Tennoji Park y a las coloridas veredas de Shinsekai. La entrada cuesta 800 Yenes.

Shitennoji-Temple

El primer templo budista de Japón y uno de los más lindos que visitamos. La torre de cinco pisos se erige en medio de un complejo lleno de edificios religiosos. La entrada es gratuita. Como siempre decimos, es importante ingresar de forma respetuosa sin olvidar que es un templo activo.

En los alrededores pueden encontrar una especie de feria americana con puestitos atendidos por señores en edad de jubilación.

templo Osaka
El templo Shitennoji

Tennoji Park

Un descanso verde en medio de tanto cemento. Laguitos, árboles, un puente rojo que lo cruza y algunos gatos dando vuelta por el parque. Se puede hacer un picnic o simplemente pasar para tomar un poco de aire puro.

Tennoji parque
El parque Tennoji

 

Umeda Sky Building

Un rascacielos que se puede visitar y recorrer hasta su último piso donde hay un mirador panorámico de la ciudad. Ofrece vistas de toda Osaka, del río, sus puentes y del mar a lo lejos. Una vista que te recuerda que Japón es una isla mucho más pequeña de lo que nos parece mientras caminamos por sus grandes ciudades. Nosotros subimos de día, pero de noche seguramente el espectáculo sea otro, igual de maravilloso. Nuestra recomendación, subir antes del atardecer y esperar arriba la caída del sol. Dentro hay también una tienda de recuerdos y una cafetería con las mismas vistas panorámicas.

La vista aerea del Umeda Sky Building

 

Caminar por Nakazaki y descubrir la Osaka más pura y tradicional

Uno de los pocos lugares antiguos que quedan en Osaka dado que no fueron tocados por las bombas de la segunda guerra mundial. Casas bajas de madera y callejones por donde no pasa ni el auto más angosto.

osaka
Las calles de Nakazaki

 

Visitar el Loft de Umeda 

Nuestra sucursal preferida de esta tienda departamental japonesa. Donde encontramos productos de papelería que no volvimos a ver en ningún otro lado. Además tiene un piso dedicado a los cosméticos, otro a productos para viajes (todos los accesorios que se puedan imaginar), otro de artículos para el hogar y hasta uno de instrumentos musicales, entre otras cosas. Para los amantes de los vinilos podrán encontrar todo tipo de equipamiento para reproducirlos.

Visitar el Santuario Tenmangu

Santuario sintoísta gigante ubicado en medio de la zona de Tenjinbashisuji. Es para sacar mil fotos pero sean respetuosos, casi todas las personas que van ahí van a rezar ya que está fuera del circuito turístico.

templo
El templo Tenmangu

Nipponbashi

¿Fanáticos del manga y el anime? Esta calle está llena de tiendas para perderse entre manga, anime, muñecos coleccionables y juegos de cartas. Un par de cuadras en las que se encuentran desde la tienda más conocida (como Animate) hasta pequeños comercios con cositas inéditas.

Mercado de Kuromon

El mercado para comer o comprar pescado más grande de Osaka. Sushi, sashimi, pescado frito, calamares rebozados, almejas, ostras, erizos y todo lo que se les ocurra, si sale del mar, seguro esté ahí. En mi opinión, no me pareció económico comparado con otros lugares de la ciudad.

El mercado de pescado de Kuromon

 

Jugar a los videojuegos en Round 1 

Cinco pisos dedicados al vicio electrónico. Pueden jugar o simplemente divertirse mirando a los adolescentes y no tanto bailando las máquinas más modernas y extrañas que vimos. Hay varias sucursales, recomendamos las de Shinsaibashi y Umeda.

Comer comida tradicional de Osaka

El takoyaki y el okonomiyaki, entre otros, son platos que solo los encontraras en Osaka, la ciudad gastronómica de Japón.

comida
Takoyaki

Recorrer los cientos de Shotengai que hay en Osaka

Estas calles comerciales peatonales y techadas abundan en Japón, pero se concentran particularmente en las grandes ciudades. Cada una tiene un atractivo diferente para ofrecer.

Recorrido de un día desde Osaka

Visitar el Castillo de Himeji: es una visita que se puede hacer en medio día desde la estación Umeda. Uno de los castillos mas lindos de Japón con un jardín muy pintoresco y rústico. En primavera, es uno de los puntos más importantes para ver el Sakura (el florecimiento de los cerezos)

Ir a pasear y pasar un día en Kobe: nosotros no fuimos pero es un lindo paseo para aquellos que tengan muchos días en Osaka y quieran aprovechar para hacerse una escapada.

¿Donde dormir en Osaka?

Linda Hostel 106

Web: https://lindahostel106.com

The Stay

Web: http://www.thestay.jp/osaka/