Desde la costa de Ao Nang, no solo se puede visitar la playa del mismo nombre, sino que hay opciones para todos los gustos. En la esquina donde se cruzan la avenida principal y la calle que bordea la costa, se encuentra una agencia de turismo oficial del gobierno. La misma vende los tickets de los taxi-boats que te llevan a todas las playas de la zona. La parada de estos “taxis” se encuentra justo enfrente, cruzando la calle de la costa. Los taxis pueden llevarte a las playas de Railay, Phra Nang o Ton Sai. También a las islas de Ko Poda, Chicken Island, Tub Island y Ko Hong.
PLAYAS
Ao Nang: es la playa del centro de Krabi, la que va casi todo el mundo a ver el atardecer cuando vuelve de las otras playas o islas. Si bien no es la playa más linda de todas, en la parte este (llegando desde el centro, a la izquierda) la playa se vuelve más ancha y ya no hay autos pasando por la calle que bordea la costa. Es de arena oscura y de agua caliente (en el Mar de Andamán el agua es caliente. Ni tibia ni fresca, caliente). El mar no es transparente como agua mineral, pero tiene una gran visibilidad. No es tan cristalina como se acostumbra a ver en Tailandia porque al final de la playa hay un caño que larga al mar vaya uno a saber qué.
Railay: la playa más famosa de Krabi. La que sale en todas las fotos de las agencias de turismo. Railay no es tan larga, pero si es ancha. Si llegan temprano, van a poder buscar un lugar con sombra natural de los árboles, sino recomiendo llevar sombrilla, ya que el sol pega y fuerte. El agua de Railay es mucho más limpia y clara que la de Ao Nang. Al menos durante los meses de clima seco, la marea suele bajar mucho durante el día, pueden llegar hasta las boyas caminando. Mi consejo es que, si les gusta que el mar sea profundo, disfruten desde la mañana hasta el mediodía, luego la marea baja de golpe y el agua les puede llegar por la cintura.
Railay tiene un sector donde hay restaurantes y algunos bares para ir a comer al mediodía. También tienen negocios que venden desde collares de coco hasta souvenirs.



Phra Nang: es la última playa de la línea, queda después de Railay. La playa es diferente a las demás en muchos aspectos. El primer aspecto es que, enfrente, tenemos una roca gigante y no mar abierto como en las otras playas. Esto es ideal para hacer Kayak y pasarle por atrás a la roca, y hasta bajar un rato en una pequeña playa que se genera en ella. También se puede hacer snorkel por la baja profundidad.
Si van a la punta este de la playa, verán la famosa cueva de los penes (llamada Princess Cave). Parece que, más allá que lo consideren como un buen augurio para la fertilidad, los tailandeses tienen cierta fijación con rendirle homenaje al pene. Así que verán la cueva llena de penes tallados en madera, plástico o hasta en cartón. En la playa también se suelen ver monos, así que cuiden sus pertenecías. Como última diferencia, al estar prohibido construir restaurantes sobre la playa, los mismos están improvisados arriba de los longtail. Hay una hilera de cuatro o cinco botes que venden comida para que la lleves a la playa.
Ton Sai: es la que se ve desde Railay. Tiene un resort que da a la playa y otros hospedajes de menor categoría y mejor precio. El día que fuimos, no había mucha gente. Por su cercanía con Railay, cuando la marea está baja se puede ir caminando sin ningún problema. Es la playa que más cerca se encuentra de Ao Nang.
ISLAS
Ko Poda: frente a la popular playa de Ao Nang en Krabi se puede apreciar una isla, un poco pequeña, pero que se ve claramente desde la orilla: Ko Poda.
A mi gusto es la playa más linda de Tailandia y una de las más lindas del sudeste asiático. Es de arena blanca y mar cristalino.
El bote te deja en la cara sur de la isla, en esa parte hay una especie de pileta natural y varios bancos de arena, donde el agua es totalmente transparente. La caída en esa parte de la playa en abrupta, por ende, en pocos metros podrás tener un mar profundo para nadar, hacer snorkel o simplemente hacer la plancha en el mar.
Si avanzas hacia el este, podrás ver la playa donde pasamos el día. La isla es virgen, no hay electricidad ni agua potable. La sombra escasea, pero la soledad abunda. No vas a ver más de diez personas en trescientos metros de playa. El agua completamente celeste, tiene un mar poco profundo, sin olas, convirtiendo esa parte en una gran piscina natural. Tengan en cuenta que, al ser poco profunda, cuando la marea baja, el agua te llega a la rodilla en las boyas. Así que acá el mismo consejo que en Railay, aprovechar desde la mañana.
El bote para la vuelta se toma al otro lado de la isla, en la parte “turística de la isla”. Ahí hay para comer, baños, guardavida y un mar lleno de botes y personas que te hacen olvidar la paradisiaca tarde que pasaste casi en soledad. En la época que fuimos nosotros oscurece temprano, así que el último bote vuelve 16:30hs. A tener en cuenta este dato para ir temprano.
Chicken Island (Ko Kai): es una de las islas donde más se hace snorkel. Es parte del famoso tour de las siete islas, pero según varios viajeros que he leído, el tour pasa por ahí pero no da la posibilidad de bajar. El agua es cristalina como Ko Poda, ya que forma parte del mismo archipiélago. No fuimos a esta isla.
Tup Island y Ko Mor: son dos islas super pequeñas que cuando la marea está baja se unen por un banco de arena. Son conocidas como la isla “T” por la forma que tiene cuando la marea baja. No fuimos, pero se veía llena de barcos y gente desde Ko Poda.
Ko Phi Phi: Hay tours de día completo que te llevan a Ko Phi Phi. Yo no los recomiendo, creo que es una isla a la que habría que dedicarle al menos dos días.
Ko Hong: Una de las islas más lindas de Tailandia. Si bien se llena, suele haber menos gente que en el resto de los destinos.