Si tienes pensado visitar Londres y te gusta sentarte en un buen bar a disfrutar de un cocktail de categoría, no puedes perderte esta guía sobre los mejores bares de la capital inglesa. Sótanos, bares dentro de hoteles, bares con música en vivo, bares de barrio y hasta tabernas antiguas, todo esto es el cocktail que esta ciudad ofrece cuando la luz del sol comienza a menguar y los faroles a encenderse.
Bar Termini
Bartenders y camareros extrovertidos, alegres y muy simpáticos, todos hablan con voz alta, como si estuvieras en un almacén en medio de la Toscana. El lugar quedo en medio del Soho, a medio camino de Mayfair y Covent Garden, cerca del barrio chino. Adentro, el caos se organiza y se convierte en un bar italiano con todas las letras. La carta está dividida en tres secciones, Café (no podía faltar en un bar italiano), Bebidas y Comida. En la sección del Café hay seis variedades, desde café frío, pasando por alguno con helado de almendras y el tradicional Espresso. En cocktails, resalta las variedades de Negroni. Abre todos los días.
The Gibson
Es un bar acogedor con asientos frente a la barra y varias mesas contra la pared. Al fondo, un piano que sirve de música en vivo en las noches. Te recomiendan que es lo que debes pedir de acuerdo a lo que te gusta. Las presentaciones de los cocktails son una obra maestra y cada detalle cuenta. La carta comienza con un hermoso poema y sigue con una gran variedad de cocktails. Recomiendo reservar ya que se suele llenar todos los días. Actualmente abre de miércoles a domingo.
Three Sheets
Los hermanos Max y Noel Venning le dieron vida a un bar cuyo nombre le hace honores al menú. “Tres hojas”, asi es la carta de cocktails. Son tres hojas, las cuales tienen, cada una, una graduación alcohólica superior a la anterior. Empieza por los cocktails más suaves y termina por los de mayor graduación alcohólica. Es un bar típico de barrio británico, con un vidrio de fachada y pequeñas mesas frente a la barra. Abre 6 días a la semana (Lunes cerrado).
http://www.threesheets-bar.com
Happiness Forgets
“High end cocktails (in a) Low Rent Basement” es el lema principal de Happiness Forgets, una frase que demuestra que lo estrambótico o exuberante no tiene lugar en este bar. Ubicado en el corazón de Shoreditch, frente a la Hoxton Square y debajo de una escalera muy discreta, emerge con un concepto íntimo, casi sensual. Los elementos del bar están combinados de una forma armónica para que la atmósfera sea casi romántica: las paredes están pintadas de rojo, la luz es tenue y simula la luz de una vela, los muebles son de diseño vintage y la música de los años 50, un poco de jazz, otro poco de folk. Los cocktails suelen ser directos, frescos y servidos sin tanta parafernalia. Abre todos los días.
https://www.happinessforgets.com
Oriole
La barra de Oriole es una muestra de arte y complejidad. Decenas de ingredientes, separados en pequeñas cajitas de madera. Muchas copas y vasos de diferentes formas, desde un sobre, una tetera china hasta una bolsa de cuero. Todo al compás de los cocktails que muchas veces se ven afectados en su sabor por las fantasiosas y espectaculares presentaciones. Bebidas de todas las nacionalidades y para todos los gustos. La carta y sus sabores, a través decenas de cocktails, recorren el mundo y nos llevan con ellos. Abre de Miércoles a Sábado, debajo del Smithfield Market.
Nightjar
Decir que Nightjar es un clásico de Londres es quedarse corto. Nightjar es Londres, Nightjar fue y es la inspiración de la mayoría de los bares de cocktails del mundo. Su mixologia compleja hace que el estilo del bar sea único. La carta esboza productos que ni siquiera entran en mi radar. Productos del mundo, frutas que no puedo ni pronunciar, sabores que hasta ese momento no había descubierto. Si bien hoy hay muchos bares similares, hace diez años, puedo asegurar que era muy difícil encontrar un cocktail con los sabores, aromas y presentaciones que sirve Nightjar. Abierto de Miércoles a Lunes.
Swift
Swift son dos bares en uno. El primer piso o mejor dicho la planta baja es un bar con fachada a la calle y gente en la vereda tomando cocktails. Música alta y de moda, cocktails frescos que salen con la velocidad de una barra de disco, bartenders que hacen ruido cuando baten la coctelera y, sobre todo, un ambiente relajado, de previa. El subsuelo, el sótano, el speakeasy, como quieran llamarlo, es donde todo cambia. Es otro bar. La escalera funciona como una especie de abertura temporal. A medida que vas descendiendo la música del primer piso se va transformando en Jazz, la música de moda va mutando en Coltrane, Cole Porter o en cualquiera de los exponentes del Dixieland. Abre todos los días.
Scout
Scout está alejado del bullicio, alejado de la multitud que sale a recorrer bares por Londres. No es un cocktail bar como los que estoy acostumbrado a ver, pero tampoco es un speakeasy. El bar es el híbrido perfecto entre una exposición de arte minimalista, el mejor bar de cocktails de tu barrio y la cocina de tu casa. El frente del local es de vidrio, pero adentro hay intimidad como si el mismísimo Río Thames te separara del exterior. Los cocktails son en su gran mayoría creados con ingredientes caseros como fermentados y macerados. Abre de Martes a Sábado.
Coupette
El bar está inspirado en Francia: Champagne y Calvados son las estrellas sobresalientes de la noche. El cocktail insignia es Apple, una simple mezcla de jugo de manzana y calvados que cambia tanto la marca del calvados como el tipo de manzana cada cierto tiempo, para que el cocktail nunca sea el mismo. El edificio, de 160 años de antigüedad, tiene como decoración ladrillos a la vista y una lámpara colgante de metal utilitaria. Detrás de la barra, hay estanterías aéreas que separan los diferentes tipos de bebidas. La barra, tiene su punto de distinción en la superficie, la cual está completamente revestida con monedas vintage de 10 francos franceses. Abre todos los días.
Black Rock
Black Rock es un bar de whisky. Al entrar al bar uno recuerda lo importante que son las barricas de roble para esta preciada bebida, porque de esta madera en su estado más rústico están construidas las mesas. Más de 200 whiskies cubren la sala principal con tres gabinetes con frente de vidrio. En lugar de agrupar sus whiskies por país, como la mayoría de los bares, Black Rock los organiza en por de sabores. Esto hace que la elección del whisky sea más fácil para los novatos, y atrae la atención de los expertos en nuevas botellas. Abre de Lunes a Sábado.
https://www.blackrock.bar/london
Original Sin
Hace ya unos años que este bar hermano de Happiness Forgets deleita y sorprende al publico londinense. El bar tiene una barra larga y delgada con cabinas oscuras en un lado y asientos de barra en el otro. Hay una sensación de prohibido y discreto que convierte al bar en elegante. La lista de cócteles se alinea con el ambiente, con presentaciones sobrias y por demás galantes. Abre de Miércoles a Sábado.
Satan’s Whiskers
Este bar no es el típico bar de cocktail estrambótico que quiere simular estar en los años 30, ni siquiera tiene una decoración futurista, pero es el bar que uno quiere ir a sentarse a tomar un cocktail, ser atendido de la mejor manera y escuchar muy buena música. El interior rompe el molde de los bares del este de Londres, con hip hop como género preferido, un ambiente moderno, y carteles franceses antiguos en la pared. La lista de los cocktails cambia diariamente, así que ningún día es igual al siguiente. Abre todos los días.
https://www.satanswhiskers.com
Menciones especiales
Artesian
Ubicado dentro del lujoso Hotel Langham, Artesian supo ser el mejor bar del mundo durante largos años comandado por dos leyendas de la coctelería mundial como son Alex Kratena y Simone Caporale. La partida de estos dos bartenders hizo que el bar cayera del puesto numero uno a ni siquiera aparecer en los rankings. Hace un tiempo el bar fichó a Remy Savage, ex líder de Little Red Door en París, para intentar llevar el bar a la gloria nuevamente. En 2019 volvió a aparecer en los rankings mundiales, mismo año que Remy dejó su cargo, así que hoy en día su escalada aun es una incógnita.
https://www.artesian-bar.co.uk/
Tayēr + Elementary
Si hablamos de leyendas en la coctelería, Alex Kratena es, seguramente, una de las mas importantes de los últimos tiempos. Este nuevo establecimiento está dividido en dos, Elementary es para tomar café, aperitivo, beber cerveza artesanal, vino y cócteles embotellados y tirados. Tayēr es un “taller”, es un bar que evoluciona la palabra “casero”. Hay fermentados, espirituosas maceradas con productos artesanales y orgánicos. La carta cambia suele cambiar frecuentemente pero no pueden perderse el Negroni hecho con mezcal.
Kwānt
Coronado como el mejor bartender de la actualidad en el American Bar, Erik Lorincz, ha decidido dar un paso al frente y liderar su propio bar. Ubicado debajo del restaurant marroquí Momo, se encuentra Kwānt. Es un lugar secreto, ideal para no dejarse ver en la noche. El ambiente es ultra chic. El techo de bambú intrincadamente tejido combina con los sofás de cuero Chesterfield y con el mural de plantas pintado a mano flanqueado por majestuosas palmeras en macetas. Este bar es la novedad, y espera ser descubierto por los amantes de los cocktails.