vaca india
El invitado no deseado

Cuando diagramamos el viaje a India, sabíamos que había algo que no era negociable: antes de ir a Nepal debíamos tener unos días de playa. Somos bichos de playa, y nuestras últimas vacaciones fueron en California en invierno, tiene playa pero el clima no era el ideal. La primera opción, como muchos de los que viajan al Océano Indico, era Maldivas. Pero, luego de hacer números, nos parecía un despropósito por cinco o seis días hacer semejante movimiento físico y financiero. Así que, finalmente, decidimos tomar algunas recomendaciones que leímos y encarar para las playas del sur de India. Car descubrió Palolem, así que investigamos y organizamos todo para pasar una semana en esa playa.

Goa esta ubicada al sureste de la India. Cuenta con varias playas y, a su vez, cada una tiene su propio centro. El aeropuerto queda en el medio. Tanto al norte, como al sur hay lugares turísticos y playas. Hay vuelos que llegan todos los días desde las ciudades más importantes de India (Mumbai, Delhi, Bangalore, Hyderabad, etcétera). Nosotros, al venir de Varanasi, optamos por volar vía Mumbai, con Air India, una aerolínea local que nos sorprendió gratamente por el precio y el espacio para las piernas en la clase económica.

palolem beach
Las largas playas de arena dorada

RALLY NOCTURNO

Curvas pronunciadas, se van las luces, viene un camion de frente. Vos sentado en tu asiento, inmóvil, no crees en dios pero rezás igual. Sentís que el auto se va a desarmar y que vos, al ser parte del auto, te vas a desarmar con él. Cruzás un pueblo, cruzás semáforos ¿Semáforos dije? ¿Eso qué es? El conductor se va a adelantar a un auto, mejor cierro los ojos e intento dormir un poco.

Si van a visitar el sur de Goa como hicimos nosotros, la primera recomendación que les puedo dar, es que lleguen de día. Si no les gustan los rallys nocturnos es lo mejor que pueden hacer. El taxista, en su buena voluntad de llegar rápido, les hará pasar una hermosa y adrenalínica experiencia de bienvenida. La ruta está en excelente estado, pero estar esquivando camiones en las curvas y en la oscuridad, puede no ser una linda experiencia (además de peligrosa).

Veníamos de recorrer Rajastán y Varanasi, por ende, llegar a Goa resultó ser otro choque cultural. Las vacas ya no andaban por la calle a mansalva, solo se podían ver algunas con dueño. Si bien no todos los restaurantes ofrecen tan abiertamente esta carne en su menú, es sabido que el sur de India la consume. La religión principal es la católica. Con el mismo fanatismo que los rajastianies encaran el hinduismo, pueden encontrar cruces y pequeños altares en cada esquina. Esto se debe a que Goa fue una colonia portuguesa. Notarán que la mayoría de los nombres de las playas están en ese idioma.

¡LLEGAMOS!

Llegamos, dejamos todo en el hotel. Era medianoche, pero yo quería salir corriendo a la playa, y así fue. La playa es un gran imán y yo quedo ante ella como un pedacito de acero, atraído brutalmente hacia sus brazos. Ya no quedaba casi nadie en la playa, pero yo era feliz igual. La playa era enorme, con muchos metros cuadrados de arena y yo parte de ella por unos días. Pero esa noche ya no había mucho más que hacer, así que nos fuimos a dormir para poder arrancar completamente descansados la semana.

La primera mañana, comenzamos a buscar un parador con sombrillas para pasar el día. Estaba completamente soleado y no queríamos desaprovecharlo. El calor era fuerte, pero con el mar al lado siempre es tolerable. La playa de Goa es amplia y de arena dorada. Hay muchos bares para pasar el día. Solo desayunando o almorzando en el lugar, podés quedarte todo el día en las reposeras y la sombrilla. No hay gasto extra. La comida es económica, por unos 25 usd (abundante para dos personas) se puede comer dos veces y pasar un día entero en la playa.

palolem beach
La playa de Goa por la mañana

PARAÍSO PRIVADO DE RUSOS E INGLESES

Observando a las personas, fue cuando comencé a notar cierto promedio de edad elevado en los clientes. Si bien al principio no le dí importancia, pasadas un par de horas empecé a notar un patrón: señores y señoras ingleses, con un cierto aire hippie de los 70, vistiendo vinchas muy similares a la que usó Jimmy Hendrix en su primer Woodstock. Vestían ropa muy bohemia, comprada en tiendas locales. Los señores se sentían como en su casa, esto demostraba que llevaban años veraneando en ese lugar. ¿Están de vacaciones o viven ahí? Me recuerda mucho a la película “El hotel Marygold”.

Llegó el mediodía y las familias comenzaron a aparecer en la playa. Si digo que cada cuatro, tres eran rusas, me estaría quedando corto. Lo divertido de las familias jóvenes rusas, es la felicidad que tienen cuando ven el mar. Me imagino que al no tener playas en su propio país, quizas, la diversión es doble cuando llegan a un clima cálido y con mar. Están en familia, con sus hijos, pero lamentablemente para su piel, sin bronceador, ya que casi todos lucen un quemado rojo intenso en su piel. Lo comprobé cuando en vez de comprar protector solar, ví a muchos de ellos comprando aceite. Para terminar de confirmar que Goa es un destino importante para el turismo ruso, el día que nos fuimos, en el aeropuerto, habían improvisado una aduana pequeña, para el único vuelo internacional que poseía el mismo: Goa-Moscú.

playa palolem
Las pintorescas casitas de Palolem Beach

Ese día caminamos para la parte sur de la playa. Fuimos a un punto donde varias corrientes se juntan, dejando paso a una gran pileta natural. La marea estaba alta, por eso no pudimos llegar del otro lado. Finalmente, luego de intentarlo varias veces, desistimos. No desistimos por miedo sino porque yo tenia la cámara en la mano y se podía mojar. El atardecer se presentaba como un Don Juan, enamorando a la vista que lo observe. Nos sentamos y sacamos fotos. Una vez que se hizo de noche fuimos a cambiarnos para salir a cenar.

sunset
El atardecer nos dejó atónitos

PLAYA MULTIFACÉTICA

Palolem Beach, donde nos hospedamos, tiene una particularidad, todo sucede en ella. A las seis de la tarde todos los paradores hacen un pequeño stop. Comienzan a retirar las sombrillas y camastros, y preparan mesas con velas para cenar al lado del mar. Esto, convierte la playa en el centro nocturno de la ciudad. Hay también, un pequeño centro de cuatro cuadras, donde hay algunos restaurantes, bares y tiendas variadas. Es realmente lindo de caminar, y si buscan bien, pueden conseguir cosas de calidad a buen precio (ropa, joyería, etcétera)

Al día siguiente decidimos ir a conocer otra playa, tal vez la más conocida si buscan en la web: Agonda Beach. Agonda es la típica playa en la que quisieras pasar todo el día. Es ancha y larga, con agua cálida. Tiene algunos paradores, ya no tan pegados como en Palolem, sino bastante más espaciados, pero que tienen las mismas comodidades y precios que en Palolem. Se destaca por su tranquilidad.

Venía con un preconcepto un poco errado sobre Goa. Varios jóvenes europeos que nos habíamos cruzado en el viaje, nos habían comentado que la ciudad era un descontrol. Supuestamente había fiestas por todos lados y nos íbamos a encontrar personas borrachas durmiendo en la playa cada mañana, luego de noches de luces y psicodelia. Esto, por suerte, no fue así. La noche es libre, la noche de goa te permite hacer lo que mas te gusté. Estar tirado en la playa con tu propia bebida en la mano, sentarte a comer en un restaurant, caminar por la orilla hasta que no se vea nada mas en el horizonte. Familias, amigos, parejas, señores grandes, jóvenes. Todo está bien en Goa.

playa
En la playa, solo mirando las olas y tomando vino

En resumen, Goa, siendo más precisos Palolem, tiene de todo: playas muy grandes, con un mar limpio y claro, paradores para pasar el día a precios económicos, una escena nocturna en la misma playa con opciones para todos los gustos y un nivel de restaurantes muy importante.


INFORMACIÓN UTIL

  • A GOA se viaja fácilmente desde Delhi, Mumbai o Hyderabad . Las Aerolineas que llegan son: AIRINDIA, JET AIRWAYS.
  • No hay una gran cantidad de ATM, asi que viajen con dólares o con rupias.
  • El costo promedio para pasar un dia en la playa, desayunando, almorzando y tomando algo a la tarde, con reposera mas sombrilla es de 25 USD para dos personas.

¿DONDE COMER?

Recomendamos estos lugares:

  • MAGICITALY: pizzas y pastas. Dueño italiano. Gran calidad y precios.
  • ART RESORT RESTO: es un poco mas caro y la comida más elaborada, pero vale la pena sentarse a comer algo mientras escuchan música en vivo en la playa.
  • DROPADI: frente al mar, con una gran carta de pescados y mariscos. Precios moderados.

¿DONDE PASAR EL DÍA?

Paradores que recomendamos;:

  • HAVANA CLUB
  • BAMBOO
  • CUBA
goa
La belleza expresada en una foto