La destilería Glemorangie está ubicada al norte de Inverness, en la localidad de Tain. Ofrece dos tours que detallaré al pie de esta nota. Yo elegí el Signet, que termina con una degustación de su multipremiada edición Glemorangie Signet, un whisky hecho con cebada tostada que tiene con grandes notas de chocolate.



EXPERIENCIA
La destilería esta ubicada dentro de construcciones de piedra a pocos metros del mar con una vista completa de la bahía. En el lugar se respira tradición, pasión y sobre todo historia. Lo que hoy es un negocio de empresas multinacionales, en aquel momento era un pequeño emprendimiento lleno de ilusiones y de aprendizaje. Siempre intento imaginarme cómo fueron estos lugares hace más de cien años y se me pone la piel de pollo de solo pensarlo.
El tour comienza con un video de diez minutos donde explica la historia del lugar. Sigue por la destilería, mostrando todos los pasos que hay que realizar para transformar la cebada y el agua en whisky. El guía hace el recorrido con un medidor de gases y alcoholes en mano y va permitiendo sacar fotos si ve que los niveles son los permitidos. Todo el equipamiento es nuevo, realizado en acero inoxidable.



En los depósitos (mi parte preferida) se puede ver barricas de hace muchos años esperando para ser embotelladas. En el aire se siente la mezcla del olor al whisky que lentamente se evapora (el Angel’s Share) y el de la humedad de las maderas. Es un olor tan particular, es una mezcla de bosque, campo y lluvia, realmente difícil de olvidar. La bodega es un lugar donde mi imaginación logra su estado más puro y se potencia. Siempre veo entre las barricas al fundador, recorriéndolas y sintiéndose orgulloso de su obra. Esa mezcla de paz y de orgullo que uno siente cuando cumple un sueño.
La visita sigue por una sala secreta, a la que sólo se accede haciendo el Tour Signet: La Sala Signet. Dedicada a la botella más galardonada de la destilería. Ahí tuvimos una degustación de tres whiskies. El clásico, el añejado en barricas de whisky Rye y el Signet. Como manejo, siempre hago uno o dos pequeños sorbos por copa. Me sorprendió gratamente que te den tubos de ensayo para que te puedas llevar a tu casa lo que te quedó en la copa. En mi caso solo guarde lo que quedaba del Signet, que era bastante y llenó el tubo.
HISTORIA
La destilería fue fundada en 1843 por William Matheson. Inspirado por el entorno pacífico de la destilería en las orillas del Dornoch Firth y con ayuda de los famosos hombres de Tain, desarrolló su primer whisky. Los que saben aseguran que debió ser complejo, pero a la vez suave. La empresa pasó de generación en generación hasta que en 2004 fue vendida a la multinacional francesa Moet Hennessy Louis Vuitton.



Hoy en día producen seis millones de botellas por año, siendo destinada más del 80% su producción al Glenmorangie The Original (la típica botella amarilla que podemos conseguir hasta en un supermercado). La línea más vendida es la Core Expressions e incluye las siguientes botellas:
- The original: la insignia de la destilería, el whisky más vendido de la historia de la misma. 10 años de maduración en barricas americanas usadas para madurar bourbon
- The Lasanta: un whisky de 12 años de maduración. Los primeros diez años reposa en roble americano, utilizado anteriormente para hacer bourbon. Finaliza su maduración con 2 años en barricas usadas para añejar Oloroso Sherry, aportándole el aroma a chocolate y caramelo.
- The Quinta Ruban: un whisky de 12 años de maduración. Los primeros 10 años reposa en roble americano. Finaliza su maduración con 2 años en barricas usadas para añejar vino oporto. Es el whisky más oscuro e intenso
- Nectar D’Or: mi preferido. Madurado en barricas de vino Sauternes de Burdeos. El vino sauternes es un vino blanco muy dulce y le aporta al whisky dulzura y aromas cítricos. Es el whisky con el que se podría convencer hasta la persona que menos le guste el whisky en el mundo.
Voy a hacer un punto separado para el Signet. El orgullo más grande de la actualidad de la destilería. Realizado con un blends de los whiskies más añejos y madurado en la selección más exclusiva de barricas. Se produce directamente con cebada tostada que le da notas muy marcadas de chocolate.



La destilería también tiene ediciones limitadas donde juegan mucho con el origen de la barrica. Hay algunas botellas que maduraron en barricas de Rye Whisky. Hay otras en barricas de vino italiano, vino español y vino francés. Cada una con una característica diferente. También hay una línea de whisky añejo, desde 18 hasta la exclusiva colección Pride, producida en 1974 y embotellada en 2016.
Si van a visitar esta destilería no pueden dejar de hacer el The Signet Tour y probar esta delicada y exquisita etiqueta.
INFO ÚTIL
Reservas: www.malts.comToursThe Original Tour: £10,00– 45m de duración (tour y cata de un ejemplar) The Signet Tour: £30,00 – 1h30 de duración (tour y cata de 3 ejemplares) |