Aunque intento ir a lugares mas locales o poco concurridos, siempre caigo en algún punto turistico. ¿Por què? Porque por algo es turistico, por algo se la de la importancia que tiene. Me ha pasado y seguramente me volverá a pasar. Ciudad grandes como NYC o Paris nunca las terminamos de conocer completamente, pero estoy convencido que se logra cierta profundidad a partir de la segunda visita.

Cuando decidimos conocer una ciudad nueva, lo primero que hacemos, es buscar que hay para hacer en esa ciudad. Es algo normal. ¿Para qué voy a visitar tal ciudad? ¿Qué hay para hacer? Museos, parques, playas o alguna zona comercial. Siempre queremos llevarnos buenos recuerdos en la mente, en las fotos, o en la valija. Hay una costumbre que hace que cuando visitamos un nuevo lugar recorramos todas sus atracciones a velocidades frenéticas obligatoriamente.

Específicamente cuando viaje a NYC por primera vez, mi busqueda comenzó con información acerca de cómo subir al Empire State o al Rockefeller Center. Siguió con un mapa de las lineas de metro y terminó por algun museo. Hoy para mí es diferente. Hace unos años desarrollé una especie de hábito. Un poco por mis gustos y otro poco por experiencias personales. Lo primero que hago cuando voy a una ciudad nueva es buscar dos cosas: bares y/o conciertos musicales.

blues
La banda estable de Terra Blues

En la oración que cerró el parrafo anterior, comienza a salir a la luz por qué NYC es mi ciudad preferida en el mundo. No me alcanzaría un post para contarles acerca de todos los bares que hay en la ciudad. Decenas abren y cierran año tras año. Pero este post no es sobre los bares. Eso lo vengo contando en posts individuales. Este post va dedicado a lo que vuelve a NYC tan mágica de noche. Este post va dedicado a la música. Más específicamente, dónde ver música en vivo en NYC.

Jazz, blues y rock son los géneros que acaparan la mayoría de los escenarios. La escena actual mezcla el under y artistas consagrados en los mismos establecimientos. No es raro ver tocar a estrellas del blues como Buddy Guy y al día siguiente, en el mismo escenario a un joven de veinte años que toca en vivo hace menos de dos. Seguramente hay muchos más de los que mencionaré, pero prefiero hablar de aquellos que conozco por haber ido o por estar seguro de su calidad.

vivo
Con o sin gente, la pasión no es negociable

TERRA BLUES

Mi debilidad. El bar en el cual podría pasar noches y noches escuchando blues en vivo. La propuesta es simple. Dependiendo quién toque vale entre 10 y 20 dólares el ingreso. Hay dos turnos, el primero arranca a las 7PM y el otro a las 10PM. Al pagar la entrada para el primero podes quedarte a ver el segundo también. La barra es muy completa. Su carta con más de cien etiquetas de whisky (casi todos americanos) es la estrella de la noche. Después hay una buena variedad de cerveza y algunos cocktails. El ambiente es ideal para escuchar blues: luz baja, mesas chicas y un escenario que se ve bien desde todos los ángulos. Ellos dicen que Chicago puede ser la capital del blues, pero que aun así no tiene un Terra Blues…. y yo… yo apoyo moción.

Ir a la web – www.terrablues.com

musica
La noche está lista para un buen rato de blues

VILLAGE VANGUARD

Uno de los clubes de jazz mas antiguos de NYC. Abrió sus puerta en 1935, pero recien en 1957 comenzó a sonar Jazz. Por este club pasaron leyendas como Miles Davis, Horace Silver o Thelonious Monk. Todos los lunes toca la banda estable, para el resto de los días mejor mirar la cartelera. Es recomendable sacar los tickets anticipadamente, se pueden hacer por la página web del lugar.
Ir a la web – www.villagevanguard.com

BLUE NOTE

Tal vez Blue Note sea el lugar más conocido para escuchar jazz pero no es el más antiguo. Abierto en 1981, por su escenario pasaron las más reconocidas caras del jazz. Sumado a ofrecer música en vivo, el lugar cuenta con su sello discográfico propio, donde los artistas pueden grabar en vivo sus discos. Similar a Terra Blues, también tiene dos turnos. Es recomendable sacar las entradas con anticipacion ya que se suele llenar de turistas.
Ir a la web – www.bluenotejazz.com

CAFE WHA?

El mítico bar donde tocaba durante su juventud Jimmy Hendrix. Actualmente el bar funciona en el local que está lado del original pero mantiene su espiritu under. Hay bandas todos los dias. Con suerte, se puede escuchar al próximo éxito mundial sin saberlo aún.
Ir a la web – www.cafewha.com

hendrix
La cara de Hendrix en la puerta nos hace saber que llegamos

ROCKWOOD MUSIC HALL

Uno de los más nuevos, abrió en 2005. Por su escenario pasaron artistas como Mumford & Sons o Lady Gaga. Hay recitales todo el tiempo y la oferta de artistas es muy grande. Se puede llegar a ver seis bandas en una misma noche si te quedás desde las 18:00 hasta las 00:00. En su web se puede ver con anticipación quién toca y a qué hora.
Ir a la web – www.rockwoodmusichall.com

THE BITTER END

Uno de mis preferidos. Lo conocí de casualidad mientras hacía tiempo para ingresar a Terra Blues (queda al lado). Es el bar de rock & roll mas antiguo de NYC (o al menos así ellos se presentan). Desde 1961 ofrecen recitales al público. Hoy es un gran lugar para ver bandas que recién comienzan o simplemente grupo de amigos que tocan juntos y dan un buen show. Han sabido tocar acá artistas como Billy Joel o Neil Young. El lugar es pequeño, no más de 230 personas de capacidad. Hay varias mesas, pero lo normal es quedarse parado con cerveza en mano.
Ir a la web – www.bitterend.com

banda
El escenario de The Bitter End

BONUS TRACK

CAFE CARLYLE

No es un lugar tradicional pero tiene un ingrediente que hace que las entradas se agoten como en ninguno de los otros lugares. La mayoría de los lunes, Woody Allen toca con su banda “The Eddy Davis New Orleans Jazz Band”. Si quieren ir, hay que preparar el bolsillo. Solo por sentarse en el bar pueden pagar 120 USD.

MADISON SQUARE GARDEN

No es bar y menos es under, pero no sería una lista de musica en vivo sin él. En este mítico estadio tocaron los mejores músicos del mundo y aún hoy tocan. Siempre es bueno chequear si va a haber algun buen recital en el Madison antes de ir a NYC.

BARCLAYS CENTER

Igual que el Madison, no es un bar. Fue construido en 2012 con el objetivo de albergar los partios de NBA de los Brooklyn Nets. En él se realizan actualmente recitales de grandes estrellas mundiales. Otro lugar para chequear si hay recitales en la época que decidamos viajar.